Diferencia entre Alta, Media y Baja Tensión
La electricidad es una parte esencial de nuestra vida diaria, y su flujo a través de un complejo circuito depende en gran medida de la tensión eléctrica. Este concepto es fundamental para entender cómo se genera, transporta y distribuye la electricidad.
En este artículo, exploraremos qué es la tensión eléctrica, para qué sirve hoy en día y las diferencias entre alta, media y baja tensión.
¿Qué es la Tensión Eléctrica?
La tensión eléctrica, también conocida como diferencia de potencial, es una magnitud física que mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. En términos simples, es la "presión" que empuja a los electrones cargados (corriente) a través de un circuito conductor. Esta presión es lo que permite que la electricidad fluya y realice trabajos útiles, como encender una bombilla o alimentar un electrodoméstico.
La tensión se mide en voltios (V), y sus múltiplos más comunes son el kilovoltio (kV), que equivale a mil voltios. La capacidad de variar fácilmente el voltaje es crucial para el funcionamiento del sistema eléctrico moderno, permitiendo el transporte eficiente de electricidad a largas distancias con mínimas pérdidas de energía.
Alta Tensión: Transporte Eficiente de Electricidad
Las líneas de alta tensión son aquellas que operan a más de 36 kV (36,000 voltios). Estas líneas son esenciales para transportar electricidad desde los centros de generación, como plantas eólicas, hidroeléctricas y solares, hasta las subestaciones de transformación. La alta tensión permite el transporte de grandes cantidades de electricidad sin riesgo de sobrecalentamiento de los cables conductores y minimiza las pérdidas de energía.
Existen dos subcategorías dentro de la alta tensión: la primera abarca tensiones superiores a 66 kV e iguales o inferiores a 220 kV, y la segunda incluye tensiones superiores a 36 kV e iguales o inferiores a 66 kV. Por razones de seguridad, estas líneas suelen estar enterradas o ubicadas fuera de los núcleos urbanos.
Media Tensión: Distribución a Gran Escala
Las líneas de media tensión operan entre 1 kV y 35 kV (1,000 y 35,000 voltios). Estas líneas son responsables de transportar la electricidad desde las subestaciones hasta las centrales transformadoras, que luego suministran energía a localidades enteras. La media tensión también se utiliza para abastecer a grandes consumidores de electricidad, como industrias, aeropuertos y hospitales.
Las instalaciones de media tensión pueden ser aéreas o subterráneas y deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad para garantizar un suministro confiable y seguro.
Baja Tensión: Consumo Doméstico y Comercial
La baja tensión es la que utilizamos en nuestros hogares y la mayoría de los aparatos eléctricos. En Europa, la baja tensión ronda los 230 V, mientras que en gran parte de América varía entre 100 y 127 V. Las líneas de baja tensión se encargan de distribuir la electricidad desde las centrales transformadoras hasta los puntos de consumo, como viviendas, comercios y empresas.
Este tipo de tensión es menos peligrosa y está protegida por interruptores y diferenciales que garantizan la seguridad en el uso diario de la electricidad.
Tu Socio en Instalaciones de Alta Tensión
En PPP Proyectos Industriales, somos expertos en instalaciones eléctricas de alta tensión. Ofrecemos soluciones eficaces y de calidad para empresas y municipios que necesitan un suministro eléctrico confiable y seguro.
Nuestro equipo de profesionales está comprometido con la excelencia y la seguridad en cada proyecto, asegurando que sus necesidades energéticas sean satisfechas de manera eficiente. Puedes solicitar presupuesto o contactar con nosotros para cualquier duda.
Fuente: Iberdrola